needle top

Agujas de pespunte: Guía experta para su selección, uso y puntadas perfectas

1. Introducción: Cómo dominar las agujas de pespunte para obtener resultados profesionales

Ya sea que busques puntadas decorativas impecables o te enfrentes a hilos metálicos pesados, la aguja adecuada puede transformar tu experiencia de costura. Descubre la aguja de pespunte: una herramienta especializada diseñada para brindar precisión, durabilidad y versatilidad. En esta guía, desvelaremos la anatomía de las agujas de pespunte, compararemos marcas líderes y compartiremos consejos de expertos para elegir el tamaño y tipo ideales para tus proyectos. También descubrirás cómo las agujas de pespunte solucionan problemas comunes como la rotura de hilo y las puntadas saltadas, especialmente en aplicaciones exigentes como el acolchado y el bordado a máquina. ¿Listo para mejorar tu oficio? ¡Adentrémonos en el arte de las puntadas perfectas!

Tabla de contenido

2. ¿Qué hace únicas a las agujas de pespunte? Diseño y ventajas técnicas

Las agujas de pespunte no son solo una opción más en tu kit de costura; son una herramienta revolucionaria para quienes trabajan con hilos decorativos, gruesos o especiales. Analicemos qué las distingue del resto.

2.1 Características clave de ingeniería: ojo alargado y punta redondeada

La característica más llamativa de una aguja de pespunte es su ojo excepcionalmente grande , de 2,0 mm de longitud en todos los tamaños. Este ojo alargado es casi el doble que el de una aguja universal estándar, lo que permite que hilos gruesos o múltiples se deslicen con facilidad. ¿El resultado? Menos fricción, menos tensión en el hilo y una reducción drástica del deshilachado, incluso al usar hilos metálicos o superponer hilos para lograr efectos llamativos.

Pero hay más: la punta ligeramente redondeada es una joya de la versatilidad. Es lo suficientemente afilada como para perforar telas tejidas con precisión, pero lo suficientemente suave como para no dañar las fibras delicadas. Este diseño de punta híbrida permite trabajar con confianza desde algodones nítidos hasta patchwork con tejidos mixtos, sin tener que cambiar de aguja a mitad del proyecto. Según guías de productos y educadores expertos, esto hace que las agujas de pespunte sean especialmente valiosas para quilters y bordadores que trabajan con diversos materiales en una sola pieza.

2.2 Beneficios de rendimiento: desde menor fricción hasta costuras precisas

Hablemos de la importancia de estos ajustes de diseño en la costura práctica. El ojo alargado no solo facilita el enhebrado (aunque es una ventaja, sobre todo para quienes no ven bien). También reduce la fricción , el enemigo silencioso de las puntadas suaves y uniformes. Con más espacio para que el hilo se mueva, notarás menos roturas, menos deshilachados y una formación de puntadas mucho más uniforme.

Las agujas de pespunte suelen tener recubrimientos de cromo o titanio para una mayor durabilidad. Las versiones con recubrimiento de titanio, por ejemplo, pueden durar hasta seis veces más que sus homólogas estándar, resistiendo la abrasión y manteniendo la punta afilada proyecto tras proyecto. La menor distancia entre el ojo y la punta minimiza aún más los saltos de puntada, una frustración común al usar hilos gruesos o especiales a altas velocidades. Si a esto le sumamos la reducción de la vibración durante el bordado, obtenemos una aguja diseñada para brindar precisión y resistencia.

2.3 Comparación con agujas universales, de punta de bola y Microtex

Entonces, ¿cómo se comparan las agujas de pespunte con otros tipos? Aquí tienes un breve resumen:

  • Agujas universales: La herramienta indispensable para el día a día, pero con un ojo más pequeño y menos capacidad para manejar hilos gruesos o múltiples. Ideales para costuras básicas en telas de grosor medio, pero propensas a romperse en trabajos decorativos.
  • Agujas de punta redonda: Diseñadas para tejidos de punto y elásticos, tienen una punta redondeada que separa las fibras en lugar de perforarlas. Imprescindibles para jersey, pero no son óptimas para hilos gruesos ni bordados.
  • Agujas para vaqueros: Comparten el ojo grande de las agujas de pespunte, pero están reforzadas para penetrar telas densas como la mezclilla. Son ideales para costuras pesadas, pero no tan versátiles para el manejo de hilos.
  • Agujas Microtex: Especialistas en precisión, con puntas ultra afiladas para telas finas y de tejido apretado como la seda. Son excelentes para perforar, pero carecen de la capacidad de acomodar el hilo de las agujas de pespunte.

En esencia, las agujas de pespunte se destacan por su nicho único: son ideales para acolchados multidireccionales, puntadas decorativas y bordados a máquina, en cualquier lugar donde necesite pasar hilos gruesos, especiales o múltiples de manera limpia a través de una variedad de telas.

PRUEBA
¿Cuál es la función principal del ojo alargado en las agujas de pespunte?

3. Guía de compra de agujas para pespuntear: análisis de marcas, tamaños y precio

Elegir la aguja de pespunte adecuada no se trata solo de comprar el primer paquete que veas. Veamos cómo seleccionar la mejor marca, tamaño y origen para tus necesidades, para que puedas coser con confianza y aprovechar al máximo tu inversión.

3.1 SCHMETZ vs Órgano: Comparación de calidad, durabilidad y precio

Cuando se trata de agujas para pespuntear, dos nombres dominan la conversación: SCHMETZ y Organ .

  • SCHMETZ es la mejor opción en reseñas de máquinas de bordar , reconocida por su amplia variedad de productos y una calidad ligeramente superior. Sus agujas están diseñadas para minimizar la fricción y resistir el calor, lo que las convierte en las favoritas de los profesionales que buscan consistencia y fiabilidad. SCHMETZ colabora estrechamente con los principales fabricantes de máquinas de coser, garantizando una compatibilidad perfecta.
  • Organ ofrece una alternativa atractiva, especialmente para usuarios con un alto volumen de trabajo. Sus agujas recubiertas de titanio, desarrolladas en colaboración con Superior Threads, son reconocidas por su excepcional durabilidad: los usuarios afirman haber terminado varias colchas con una sola aguja sin que se desgasten. El enfoque de Organ en el rendimiento práctico y la relación calidad-precio las convierte en un éxito entre los quilters comerciales y quienes priorizan la durabilidad y la rentabilidad.

Y lo mejor de todo: ambas marcas tienen precios casi idénticos, normalmente alrededor de $4.99 por un paquete de cinco . Esta paridad de precios significa que tu elección se reduce a las necesidades específicas de tus proyectos: ¿necesitas la gama más amplia y una sensación premium (SCHMETZ), o máxima durabilidad y valor a granel (Organ)?

3.2 Decodificación de tamaños de agujas: correspondencia de 80/12 a 100/16 con pesos de hilo

Comprender el tamaño de las agujas es crucial para obtener resultados perfectos. Las agujas para pespuntear están disponibles en tamaños desde 70/10 hasta 100/16 , cada una adaptada a diferentes grosores de hilo y tipos de tela. Aquí tienes una práctica tabla para guiarte en tu selección:

Tamaño de la aguja (europea/americana) Peso de hilo recomendado Aplicación típica
70/10 100 peso, 60 peso Hilos finos, tejidos ligeros.
80/12 50 peso Costura general, confección
90/14 40 peso Acolchado, bordado, hilos medianos
100/16 30 wt y más pesado Hilos gruesos, costuras decorativas.

Las agujas de pespunte se identifican fácilmente por su código de color verde claro , lo que facilita encontrar la correcta. Recuerda, siempre ajusta el tamaño de la aguja al grosor del hilo y de la tela para un rendimiento óptimo.

3.3 Dónde comprar: minoristas confiables y consejos para compras al por mayor

¿Listo para abastecerte? Tiendas en línea líderes como SchmetzNeedles.com y Sulky.com ofrecen constantemente agujas de pespunte SCHMETZ y Organ, con una amplia variedad de tamaños y envío rápido. Si tienes un estudio o trabajas en proyectos de gran volumen, considera comprar agujas Organ al por mayor; esto puede reducir significativamente el costo por aguja y asegurarte de que nunca te falten en medio de un trabajo grande.

Ambas marcas utilizan el sistema de agujas estándar 130/705H , lo que garantiza su compatibilidad con la mayoría de las máquinas de coser domésticas. Tanto si eres aficionado como profesional, comprar en tiendas de confianza te garantiza agujas originales y de alta calidad en todo momento.

¿Listo para experimentar la diferencia que una aguja de pespunte puede marcar? Con el conocimiento, la marca y el tamaño adecuados, estás listo para conquistar tu próximo proyecto, puntada perfecta a puntada.

PRUEBA
¿Qué diferencia las agujas de pespunte SCHMETZ de las agujas Organ?

4. Aplicaciones prácticas: técnicas de pespunte, acolchado y bordado

Las agujas de pespunte son más que una simple herramienta: son el ingrediente secreto para acabados impecables en la confección de prendas, acolchados elaborados y bordados deslumbrantes. Descubramos cómo estas agujas especializadas abren nuevas posibilidades creativas, optimizan sus resultados y resuelven los problemas cotidianos de costura.

4.1 Costura superior de prendas: ajustes de tensión y optimización de la longitud de la puntada

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas puntadas se ven impecables y profesionales, mientras que otras quedan planas o fruncidas? La respuesta suele estar en la combinación correcta de aguja, tensión y longitud de puntada.

Ajustes de tensión:

Al trabajar con hilos gruesos o varias capas de tela, una tensión adecuada es fundamental. Si la tensión es demasiado floja, se formarán bucles antiestéticos en el reverso; si es demasiado apretada, el hilo de la canilla se asomará por el derecho. Comience con una tensión equilibrada y ajústela gradualmente; pruebe en un retal de tela antes de continuar con la prenda. Para la mayoría de las puntadas superiores, una tensión ligeramente mayor del hilo superior ayuda a que los hilos gruesos se asienten suavemente sobre la superficie de la tela.

Longitud de puntada:

La longitud de la puntada puede ser decisiva para tus pespuntes. Para telas ligeras, una longitud de puntada de 3 mm es un buen punto de partida, ya que produce puntadas limpias y equilibradas. En materiales más pesados, como la mezclilla o la lona, ​​amplía la longitud a 3,5-4 mm para un aspecto más definido y audaz. Evita usar una longitud excesiva, ya que las puntadas demasiado largas pueden quedar sueltas y perder resistencia.

Estabilidad de la tela con aros magnéticos:

Para el bordado de prendas, mantener la tela estable es fundamental. Aquí es donde destacan herramientas como los bastidores y marcos magnéticos de bordado Sewtalent. Al proporcionar una tensión uniforme sobre la tela, estos bastidores evitan la distorsión y los fruncidos, especialmente al trabajar con materiales delicados o elásticos. El agarre magnético mantiene todo en su lugar, permitiendo que las puntadas de pespunte y bordado queden exactamente donde las desea.

Consejo profesional:

Antes de empezar, siempre pruebe la configuración de puntada y la tensión en un retal. Unos minutos de prueba pueden ahorrarle horas de frustración y lograr ese acabado profesional tan deseado.

4.2 Acolchado con hilos gruesos: técnicas multidireccionales

El acolchado no se trata solo de unir capas: es un lienzo para la expresión creativa. Al utilizar hilos gruesos o especiales, la exigencia de la aguja se dispara.

La elección de la aguja es importante:

Las agujas de pespunte están diseñadas para este desafío. Su ojo alargado admite hilos gruesos de algodón, poliéster o incluso seda, lo que reduce la fricción y minimiza las roturas. Esto es especialmente crucial al acolchar con capas de tela y guata, donde las agujas comunes podrían tener dificultades o romperse.

Reducción de la rotura del hilo:

Los quilters reportan constantemente menos roturas de hilo y puntadas más suaves al usar agujas de pespunte para patrones complejos y multidireccionales. La punta ligeramente redondeada se desliza a través de las capas sin desgarrar las fibras, manteniendo la integridad de la puntada incluso en curvas cerradas o motivos intrincados.

Versatilidad en todos los subprocesos:

Ya sea que esté delineando con un algodón de 30 gramajes intensos o añadiendo una textura sutil con un poliéster de 40 gramajes, las agujas de pespunte se adaptan a la perfección. Su diseño garantiza una calidad de puntada uniforme en diversos proyectos de acolchado, sin necesidad de detenerse a mitad del patrón para corregir hilos rotos o puntadas saltadas.

Mejores prácticas:

- Siempre adapte el tamaño de su aguja al peso de su hilo (por ejemplo, 90/14 para 40wt, 100/16 para 30wt).

- Reemplace su aguja regularmente; una aguja nueva significa puntadas más limpias y menos daño a la tela.

- Pruebe en un retazo de edredón tipo sándwich antes de abordar su proyecto principal.

4.3 Bordado a máquina: hilos metálicos y aplicaciones especiales

El bordado a máquina es donde las agujas de pespunte realmente demuestran su poder, especialmente cuando se trabaja con hilos metálicos, hilos decorativos pesados ​​o diseños desafiantes.

Manejo de hilos decorativos:

Los hilos metálicos son conocidos por deshilacharse y romperse. El ojo alargado de una aguja de pespunte permite que estos delicados hilos se muevan con libertad, reduciendo drásticamente la fricción y la rotura. Esta característica es revolucionaria para quienes aprecian el brillo de los metálicos o la intensidad de los hilos especiales.

Estabilidad con aros magnéticos:

El bordado exige estabilidad; cualquier movimiento de la tela puede alterar todo un diseño. Los bastidores magnéticos Sewtalent (compatibles con máquinas de bordar industriales) ofrecen una gran resistencia, manteniendo la tela tensa y plana durante todo el proceso. Esta tensión uniforme es esencial para un bordado nítido y sin distorsiones, especialmente al superponer hilos gruesos o trabajar con puntadas densas.

Aplicaciones especiales:

Desde monogramas en chaquetas vaqueras hasta motivos intrincados en toallas gruesas, las agujas de pespunte combinadas con bastidores magnéticos te permiten abordar una amplia gama de retos de bordado. ¿El resultado? Líneas más nítidas, menos problemas con el hilo y un acabado profesional en todo momento.

Consejos rápidos:

- Utilice una placa de costura recta para obtener puntadas perfectamente uniformes.

- Elija un tamaño de aguja que coincida con su hilo y tela: 90/14 o 100/16 para hilos más pesados ​​y materiales densos.

- Pruebe siempre su configuración antes de comenzar su bordado principal.

PRUEBA
¿Por qué se recomiendan los bastidores magnéticos para bordar prendas con agujas de pespunte?

5. Bordado a máquina avanzado: Cómo maximizar el rendimiento de la aguja de pespunte

¿Listo para llevar tu bordado al siguiente nivel con la digitalización de bordado a máquina ? Las agujas de pespunte son la clave para dominar los metálicos, controlar los hilos rebeldes y solucionar problemas comunes que pueden arruinar tus diseños.

5.1 Guía de compatibilidad de roscas: desde roscas metálicas hasta roscas de baja calidad

Emparejamientos de pesos de hilo:

Las agujas de pespunte están disponibles en tamaños como 80/12, 90/14 y 100/16, cada una diseñada para diferentes grosores de hilo. Aquí tienes una guía rápida de cómo combinarlas:

Tamaño de la aguja Peso del hilo Mejor para
80/12 50 peso, 60 peso Hilos más finos, bordados más ligeros.
90/14 40 pesos Bordado estándar, acolchado
100/16 30wt, metálicos Hilos gruesos, metálicos y trabajos especiales.

Por qué es importante tener el ojo agrandado:

El ojo agrandado de una aguja de pespunte no solo es práctico, sino esencial para evitar que se deshilache y se rompa, especialmente con hilos metálicos, multifibra o incluso de menor calidad. Al reducir la fricción, la aguja permite que los hilos se deslicen con suavidad, conservando su brillo y resistencia.

Versatilidad en todos los subprocesos:

Ya sea que trabaje con el hilo Gutermann Extra Fuerte para puntadas llamativas o experimente con hilos metálicos para bordados llamativos, las agujas para puntadas superiores ofrecen resultados consistentes y fiables. Su compatibilidad con una amplia gama de hilos las hace indispensables para la experimentación creativa.

Consejo profesional:

Empiece siempre con el tamaño de aguja recomendado para el grosor del hilo, pero no dude en probar y ajustar. Algunos hilos especiales pueden beneficiarse de un tamaño mayor para asegurar un paso suave por el ojo de la aguja.

5.2 Solución de problemas comunes: puntadas saltadas y roturas

Incluso con las mejores herramientas, el bordado puede presentar algunos problemas. Aquí te explicamos cómo solucionar los más comunes:

Puntos saltados:

- Revisa el tamaño de la aguja: Una aguja demasiado pequeña para el hilo puede provocar que se salten puntadas. Usa una aguja de un tamaño mayor si es necesario.

- Aguja nueva: Las agujas desafiladas o dañadas son una de las principales causas de puntos saltados; reemplácelas periódicamente.

Ajustes de tensión: Una tensión desequilibrada puede impedir que la aguja se enganche en el hilo de la bobina. Ajuste gradualmente y pruebe con restos.

Rotura del hilo:

- Reducir la velocidad: los hilos pesados ​​o especiales pueden requerir una velocidad de costura más lenta para reducir la tensión.

- Tamaño del ojo de la aguja: El ojo alargado de una aguja de pespunte ayuda, pero si la rotura persiste, vuelva a verificar el hilo y la aguja.

- Calidad de la rosca: Las roscas de mala calidad son más propensas a romperse. Opte por marcas reconocidas siempre que sea posible.

Distorsión de la tela:

- Estabilice con aros magnéticos: La tensión desigual o el movimiento de la tela pueden distorsionar su diseño. Use un aro magnético de alta calidad para mantener todo en su lugar, especialmente en prendas o materiales elásticos.

Comprobación final:

Siempre prueba tu equipo (aguja, hilo, tensión y bastidor) en un retal antes de empezar tu proyecto principal. Este pequeño paso puede ahorrarte dolores de cabeza y garantizar que tu bordado brille.

PRUEBA
¿Qué tamaño de aguja se debe utilizar para hilos metálicos de 30wt en el bordado a máquina?

6. Conclusión: Cómo mejorar tu técnica con las herramientas adecuadas

Las agujas de pespunte son las heroínas discretas que te permiten lograr puntadas decorativas impecables, acolchados impactantes y bordados de calidad profesional. Al comprender su diseño único y combinarlas con los hilos y telas adecuados, descubrirás un mundo de posibilidades creativas. Marcas como SCHMETZ y Organ ofrecen opciones fiables para cada proyecto, mientras que una técnica meticulosa, combinada con herramientas como los bastidores magnéticos Sewtalent, garantiza una tensión uniforme y resultados espectaculares. Invierte en la aguja adecuada, domina sus ajustes y observa cómo tus puntadas alcanzan nuevas cotas.

7. Preguntas frecuentes sobre agujas de pespunte: Respuestas de expertos a preguntas comunes

7.1 P: ¿Cómo elijo el tamaño correcto de aguja de pespunte para mi tela e hilo?

R: Seleccionar el tamaño correcto de la aguja para pespunte depende tanto del grosor de la tela como del hilo. Para telas ligeras e hilos finos (como 100 o 60), use una aguja más pequeña, como 70/10 u 80/12. Para hilos de grosor medio (50 o 40), 80/12 o 90/14 es ideal. Los hilos gruesos (30 o metálicos) y las telas gruesas requieren una aguja 100/16. Siempre ajuste el tamaño de la aguja al elemento más grueso; si el hilo es grueso, aumente el tamaño de la aguja incluso para telas ligeras. Es recomendable probar en un retal de tela antes de comenzar el proyecto principal.

7.2 P: ¿Cuál es la diferencia entre una aguja universal y una aguja de pespunte?

R: Mientras que las agujas universales están diseñadas para costura general en telas de grosor medio, las agujas de pespunte están diseñadas para trabajos especiales. La aguja de pespunte tiene un ojo alargado y una punta ligeramente redondeada o afilada, lo que la hace ideal para hilos gruesos, metálicos o múltiples, y para aplicaciones como acolchado, bordado y costura decorativa. Las agujas universales tienen un ojo más pequeño y son menos efectivas para trabajar con hilos gruesos o especiales, lo que a menudo resulta en más roturas de hilo o saltos de puntadas en proyectos exigentes.

7.3 P: ¿Cómo puedo saber cuándo es necesario reemplazar mi aguja de pespunte?

R: Las señales de que es hora de cambiar la aguja de pespunte incluyen puntadas saltadas, hilo deshilachado, ruidos de chasquidos o rebabas visibles en la punta. Aunque no note daños evidentes, es recomendable cambiar la aguja después de cada proyecto grande o de 8 a 10 horas de costura continua. Una aguja nueva garantiza puntadas más limpias, protege la tela y minimiza los problemas con el hilo.

7.4 P: ¿Las agujas de pespunte son compatibles con todas las máquinas de coser?

R: La mayoría de las agujas de pespunte utilizan el sistema estándar 130/705H, compatible con los mejores modelos de máquinas de coser para acolchado y bordado . Para máquinas industriales o especializadas, consulte siempre el manual de su máquina para confirmar la compatibilidad de las agujas. Usar el sistema de agujas correcto es fundamental para evitar errores de instalación o daños en la máquina.

7.5 P: ¿Puedo utilizar agujas de pespunte tanto para telas tejidas como para tejidos de punto?

R: ¡Sí! La punta ligeramente redondeada de una aguja de pespunte es lo suficientemente versátil como para trabajar tanto con tejidos como con algunos de punto. Perfora los tejidos con precisión y puede separar las fibras de los tejidos sin causar enganches ni agujeros. Sin embargo, para tejidos muy delicados o muy elásticos, una aguja de punta redonda puede ofrecer resultados aún mejores.

7.6 P: ¿Cuáles son algunos consejos para enhebrar agujas de pespunte, especialmente con hilos más gruesos?

R: Gracias al ojo alargado, enhebrar una aguja de pespunte suele ser más fácil, incluso con hilos gruesos o especiales. Para mayor facilidad, prueba estos métodos:

  • Utilice el “truco de la palma”: coloque el hilo en la palma de su mano, alinee el ojo de la aguja y frote suavemente hasta que el hilo se deslice.
  • Utilice un enhebrador de agujas o utilice una herramienta de bricolaje como una cerda de escoba doblada o un alambre de cobre.
  • Corte el hilo en un ángulo agudo y humedezca la punta para enhebrar con más suavidad.

Estas técnicas, inspiradas en tutoriales populares de YouTube, pueden hacer que enhebrar sea rápido y sin frustraciones, incluso para aquellos con una vista no perfecta.

7.7 P: ¿Es normal que las agujas de pespunte se rompan o se doblen durante proyectos de trabajo pesado?

R: Aunque las agujas de pespunte están diseñadas para durar, el uso repetido en telas densas o con hilos gruesos puede causar desgaste, deformación o rotura. Minimiza los problemas usando el tamaño de aguja correcto para el hilo y la tela, reemplazando las agujas regularmente y reduciendo la velocidad de la máquina al realizar trabajos pesados. Si la rotura persiste, revisa la configuración de la máquina y asegúrate de que la aguja esté correctamente instalada.

7.8 P: ¿Las agujas de pespunte pueden ayudar a reducir la rotura del hilo y las puntadas saltadas?

R: Por supuesto. El ojo grande y la ranura especializada de una aguja de pespunte reducen la fricción y protegen el hilo al pasar por la tela. Este diseño reduce drásticamente el riesgo de rotura del hilo y puntadas saltadas, especialmente al trabajar con hilos metálicos, gruesos o de baja calidad. Combinar la aguja adecuada con el hilo y la tensión adecuados es clave para lograr resultados impecables.

7.9 P: ¿Cómo puedo identificar una aguja de pespunte entre mis otras agujas?

R: Las agujas de pespunte suelen tener un código de colores para facilitar su identificación; busque una marca verde claro en el vástago (por ejemplo, para SCHMETZ). El ojo alargado también es un indicio, ya que parece casi el doble de largo que el de una aguja universal. Mantener las agujas organizadas y etiquetadas puede ahorrar tiempo y evitar confusiones durante los proyectos.

7.10 P: ¿Necesito ajustar la configuración de mi máquina cuando cambio a una aguja de pespunte?

R: En la mayoría de los casos, no se necesitan ajustes importantes, pero es recomendable comprobar la tensión del hilo y la longitud de la puntada, especialmente al usar hilos más gruesos o puntadas decorativas. Para obtener mejores resultados, pruebe la configuración en un retazo de la tela del proyecto antes de empezar. Esto garantiza que las puntadas estén equilibradas y que la máquina funcione sin problemas.

¿Tienes más preguntas? Déjalas en los comentarios: ¡tu próxima puntada perfecta podría estar a solo una respuesta!

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de publicarse.

Comparte información sobre tu marca con tus clientes. Describe un producto, haz anuncios o da la bienvenida a los clientes a tu tienda.